Tal como señala Almudena Grandes, Los años del miedo «se lee como un relato» y «nos ayuda a comprender por qué ocurren ciertas cosas». Desde la violencia de ETA y la respuesta de los GAL, hasta el atentado del 11M en Madrid; desde el atentado de Al Qaeda contra las Torres Gemelas de Nueva York hasta la expansión de ISIS y los atentados de Charlie Hebdo y de la sala de conciertos Bataclan… La espiral de violencia irracional es uno de los principales elementos de nuestra vida. Su amenaza, la reacción de los gobiernos que tratan de sacar provecho en las encuestas de popularidad… Fajardo ilumina este fenómeno con la razón y la palabra.
Los años del miedo
Crónica de la violencia (1990-2015)
ISBN 978-84-15070-7-40
280 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
280 páginas
Tapa blanda, 14x21 cm
Un triste recuento difícil de analizar con frialdad, del proceso histórico de la violencia.
¿Por qué lo publicamos?
Un gran libro sobre un tema cadente. Crónica de uno de los procesos históricos más graves de este momento histórico.
El terrorismo preocupa a todos y se ha convertido en un fenómeno determinante en nuestro mundo. Este ensayo lo analiza y lo hace demostrando una enorme capacidad analítica.
José Manuel Fajardo
Es novelista, traductor y años ha sido y sigue siendo periodista. Recibió el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (1992) y como narrador, en Francia, los premios Charles Brisset y Alberto-Benveniste. Ha publicado las novelas: Carta del fin del mundo; El converso; Una belleza convulsa y Mi nombre es Jamaica. Y los ensayos La apopeya de los locos: españoles en la Revolución Francesa; Las naves del tiempo y Vidas exageradas. Ha sido redactor de Cambio 16 y TVE, y colaborador de El Mundo, El Periódico de Catalunya, El País, Le Monde, InfoLibre y otros medios.
¿Quieres leer un fragmento de este libro?
¿Quieres leer un
fragmento del libro?
fragmento del libro?
«Escribir sobre la violencia es una de las más arduas tareas literarias. La violencia pone punto final a las palabras… Y, sin embargo, para que la violencia cunda son necesarias muchas palabras que la propugnen, la acompañen y la justifiquen».
Los años del miedo
José Manuel Fajardo
Otros libros de interés

El consumo del cava ha ido creciendo a partir de la creación de la D.O cava y de la decisión de describir el proceso de elaboración como «método tradicional», diferenciándolo del método champenoise, propio de los vinos espumosos de la Champagne.
El espumoso moderno nace en la comarca del Penedès, vinculado a una cultura vinícola especial de la zona, unida a unas tradiciones de ...
El cava
Joan C. Martín

Además de conservar su característica rigurosidad y total independencia, la completa y diversa selección de los 120 mejores vinos de supermercado para 2020, en esta versión, también va acompañada de maridajes ideales para cada uno de ellos y sugerencias de cuándo tomarlos. Esta décima edición de Supervinos se caracteriza asimismo por la alta puntuación que reciben sus vinos. Y es que en España somos ...
Supervinos 2020
Nuria Poveda Balbuena

¿Alguna vez te has despertado preocupado porque dijiste algo incorrecto la noche anterior? ¿Te has sentido molesto por haberte acabado toda la botella de vino cuando solo pretendías tomar un vaso? Mindful drinking: cómo reducir el consumo cambiará tu vida está aquí para ayudar a aquellos que quieren beber menos y cultivar una relación nueva, saludable y más consciente con el alcohol. La periodista ...
Mindful drinking
Rosamund Dean

A los cinco años de edad, Toby Little decidió enviar cartas a todos los países del mundo. Con la ayuda de su madre, Toby empezó a escribir y a mandar cartas a toda clase de personas, tanto niños como adultos. Sus destinatarios fueron desde científicos en la Antártida a guardabosques en Chad; desde un escultor en Jordania hasta los alumnos de una escuela en ...
Hola, Mundo. ¿Cómo estás?
Toby Little